viernes, 25 de septiembre de 2015

PORTADA


ÍNDICE.

1.- Introducción

2.- Desarrollo

2.1. ¿Qué es el LSD?

2.2. Formas de Ingerirse

2.3. Nombres más comunes que recibe esta droga

2.4. Principales efectos a corto y largo plazo

2.5. ¿Qué es un “mal viaje”?

2.6. Principales afectados (Estadísticas)

2.7 Programa de PSeInt y diagrama de flujo

2.8. Precios de la droga

2.9. Prevenciones


3.- Conclusión 

1.- INTRODUCCIÓN.




Las drogas son sustancias tóxicas que alteran el organismo, el entorno, el autoestima y el pensamiento del consumidor; actualmente estas sustancias son consumidas en un porcentaje muy elevado por jóvenes de entre 15 y 20 años de edad.
La mayoría de estas drogas, después de un consumo frecuente, va produciendo la secuela más típica del consumidor: la ADICCIÓN.
Una adicción es la dependencia al consumo de drogas; o bien, la necesidad de “sentirse bien” consumiendo drogas. Existen muchos más tipos de adicciones, no solo a sustancias tóxicas, también a veces, a comida, juegos, objetos, etcétera. Sin embargo, el objeto de este escrito es, exclusivamente, para adicciones a drogas, o bien, al LSD.
La mayoría de las drogas causan, a un determinado tiempo después de haberla consumido, que el efecto que la persona siente ya no sea igual al que sentía anteriormente. Por tanto, esto induce a que la dosis sea mayor por cada intoxicación para tener el mismo efecto que principalmente se encontraba.
El fin al que se pretende llegar con este proyecto de investigación, es, sin lugar a duda, un mayor conocimiento de una droga psicodélica muy conocida por los jóvenes: todos saben qué es, pero nadie sabe qué contiene, cuáles son sus riesgos y muchas cosas más que son muy importantes conocer antes de experimentar con esta droga.

Se tratará de dar la mejor información especializada, así como también algunos puntos de vista sobre lo que piensan algunas personas sobre este tema.

2.- DESARROLLO.

2.1. ¿Qué es el LSD?








El LSD (o LSD-25) es la dietilamida del ácido lisérgico; esta sustancia se sintetiza a partir de la extracción del ácido lisérgico que se produce en un hongo llamado argot o claviceps purpurea.
Se considera como una de las principales drogas en el ámbito de los alucinógenos, pues sus efectos no son tan tranquilizantes, pues, suelen ser más efectos psicodélicos o psicóticos ya que, aparte de las alucinaciones producidas por el subconsciente de la persona, los efectos varían dependiendo del estado de ánimo de ésta.

2.2. Formas de Ingerirse.

La droga se encuentra, normalmente, en un estado líquido, o bien, ya en su forma más común de consumirse: impregnado en papel comestible. Aunque también la podemos encontrar en polvo blanco (antes del proceso de disolución y después de la sustracción del ácido). Se puede también ingerir por medio de gelatina mezclando el ácido con el agua antes de la coagulación; o bien, en cubitos de azúcar. Estas son las formas de ingerirla; sin embargo, también se puede impregnar en sellos, estampas u otros objetos adheribles al cuerpo; esto para producir un leve adormecimiento en el cuerpo y no sentir el desagradable efecto del pánico u otros más que son un tanto desagradables para algunos.

El LSD se vende en pastillas, capsulas o en forma líquida, el líquido se impregna en papel secante, a menudo está especialmente preparado en papel impreso con personajes de dibujos animados o perforados.
El papel se debe mantener en la boca del consumidor hasta que se empiecen los mareos y el famoso “viaje”

Las formas más comunes de poder encontrar esta sustancia es por medio de “contactos” que te la puedan vender ilegalmente, ya que esta sustancia no se vende a cualquier persona en los lugares farmacéuticos por reglas que lo prohíben. 


2.3. Nombres Más Comunes que Recibe la Droga



Por lo general esta droga es muy conocida o mencionada con los siguientes nombres:
-       Ácido.

-       Boomers

-       Yellow Sunshine

-       Tripi o Tripa (por su nombre en inglés: trip {viaje}).

También se usa su verdadero nombre: LSD. Pero este es más nombrado comúnmente en los establecimientos farmacéuticos.

2.4. Principales Efectos a Corto y Largo Plazo

Corto Plazo:


Los efectos del LSD comienzan a percibirse de 30 a 90 min. Después de consumirlo, dependiendo del movimiento que la persona haga y la dosis. Sus principales efectos son: 

-     Sinestesia momentánea. Es decir, la persona puede escuchar los colores y ver los sonidos.
-     Sentimientos de despersonalización (este efecto es muy extraño y fatigoso, pues te puedes ver a ti mismo desde otro ángulo, como si te salieras de tu cuerpo).
-       Vértigo.
-       Mareo.
-       En ocasiones vómito.
-       Los cinco sentidos se alteran.
-       Pánico.
-       Sudoración exagerada.
-       Bipolaridad momentánea.
-       Distorsión de tiempo y espacio.
-       Dilatación de pupilas
-       Aumento en la temperatura corporal
-       Aumento de la frecuencia cardiaca
-       Sudoración
-       Sequedad de labios
-       Insomnio
-       Trastorno de emociones



Largo Plazo:
Una persona que consume muy frecuente el LSD (Adicta), puede sufrir desde una enfermedad hasta poder llegar a la muerte, algunas enfermedades pueden ser:
-       Esquizofrenia.
-       Flashback o Dejavú
    Problemas del corazon
-       Psicosis
-       Perdida de emociones
-       Distorsión de tiempo y espacio permanentemente
-       Cambio en el pensamiento del individuo
-       Depresión

-